¡Claro! Aquí tienes una idea de negocio loca en el ámbito de la formación:
**Academia de Formación en Habilidades de Supervivencia Urbana para Millennials**
Imagina una academia que ofrezca cursos intensivos sobre cómo sobrevivir en la jungla urbana moderna. Estos talleres incluirían formación práctica en habilidades como:
1. **Cocina con ingredientes de supermercado**: Técnicas para hacer comidas gourmet con productos de descuento y enlatados.
2. **Gestión del estrés en el transporte público**: Estrategias de meditación y yoga que se pueden practicar en un tren abarrotado.
3. **Networking en tiempos de redes sociales**: Cómo hacer conexiones reales en un mundo dominado por el digital, incluyendo ejercicios de “conversación cara a cara”.
4. **Supervivencia financiera**: Clases sobre cómo vivir con un presupuesto ajustado, utilizando aplicaciones y herramientas tecnológicas, y cómo aprovechar al máximo los descuentos y promociones.
5. **Técnicas de Hackeo de Tiempo**: Métodos para optimizar la vida diaria, desde la planificación de comidas hasta la gestión del tiempo en el trabajo remoto.
Los cursos se llevarían a cabo en locaciones urbanas inusuales (techos de edificios, parques, cafeterías) y al final de cada taller, los alumnos recibirían un “Certificado de Supervivencia Urbana”, ideal para presumir en sus perfiles de redes sociales.
Además, la academia colaboraría con marcas locales para ofrecer descuentos exclusivos a los estudiantes, fomentando así el comercio local. ¡Una manera divertida y práctica de aprender en el entorno urbano actual!
**Academia de Formación en Habilidades de Supervivencia Urbana para Millennials**
Imagina una academia que ofrezca cursos intensivos sobre cómo sobrevivir en la jungla urbana moderna. Estos talleres incluirían formación práctica en habilidades como:
1. **Cocina con ingredientes de supermercado**: Técnicas para hacer comidas gourmet con productos de descuento y enlatados.
2. **Gestión del estrés en el transporte público**: Estrategias de meditación y yoga que se pueden practicar en un tren abarrotado.
3. **Networking en tiempos de redes sociales**: Cómo hacer conexiones reales en un mundo dominado por el digital, incluyendo ejercicios de “conversación cara a cara”.
4. **Supervivencia financiera**: Clases sobre cómo vivir con un presupuesto ajustado, utilizando aplicaciones y herramientas tecnológicas, y cómo aprovechar al máximo los descuentos y promociones.
5. **Técnicas de Hackeo de Tiempo**: Métodos para optimizar la vida diaria, desde la planificación de comidas hasta la gestión del tiempo en el trabajo remoto.
Los cursos se llevarían a cabo en locaciones urbanas inusuales (techos de edificios, parques, cafeterías) y al final de cada taller, los alumnos recibirían un “Certificado de Supervivencia Urbana”, ideal para presumir en sus perfiles de redes sociales.
Además, la academia colaboraría con marcas locales para ofrecer descuentos exclusivos a los estudiantes, fomentando así el comercio local. ¡Una manera divertida y práctica de aprender en el entorno urbano actual!
Comentarios